OUR PORTFOLIO
Morris & Opazo

Sistemas de Monitoreo Remoto de Subestaciones Eléctricas (SSEE)
Sistema Web que muestra en tiempo real información asociada a las subestaciones eléctricas. Entre otras cosas muestra el comportamiento y tendencias de corrientes, voltajes, potencias y frecuencias. Adicionalmente muestra gráficas de comportamiento en tiempo real e histórico. El sistema desarrollado, además de permitir visualizar información en tiempo real de sistemas remotos de comunicación, ayuda en la prevención de fallas y disminución de tiempos de detención de los equipos.

Sistema de Reportabilidad Alineada y Mejoramiento
El proyecto consistió en la instalación de equipos en distintos sectores estratégicos (Servicios – mina, planta y muelle) e implementación de un sistema donde el trabajador puede hacer una denuncia o levantar una condición de riesgo. Esto será recepcionado por un responsable quién mediante los recursos que posee podrá dar solución o levantará la recomendación a niveles superiores.


Sitios Web Corporativos del Grupo Aguas Nuevas S.A
La solución desarrollada consistió en dos implementaciones. Por un lado se desarrolló la programación backend de los sitios web de las empresas del Grupo Aguas Nuevas mediante el patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador, y por otro, el administrador de contenidos de los mismos.
Entre las principales características del administrador de contenidos destacan: Parametrización a nivel de empresa, Creación de noticias, Consejos, Preguntas Frecuentas, Licitaciones, Ofertas de Trabajo y creación de páginas personalizadas. Adicionalmente consta de un administrador de archivos que permite gestionar los recursos (imágenes y archivos) que se pueden dejar disponibles en los sitios web.
- https://www.aguasaraucania.cl
- https://www.aguasdelaltiplano.cl
- https://www.aguasmagallanes.cl

Integración Paperless y Servicio de Impuestos Internos (S.I.I)
El servicio Windows de gestión de documentos tributarios (GESDTE) es una herramienta que se utiliza para integrar documentos obtenidos desde Paperless hacia el sistema de documentos tributarios. Ésta herramienta permite revisar la trazabilidad de todos los documentos, generando correos de información.

Implantación de Arquitectura Orientada al Servicio (SOA)
La arquitectura SOA, arquitectura basada en servicios, tiene como objetivos transparentar y optimizar el flujo de información proveniente de distintos sistemas. A través de SOA se busca apoyar al grupo Aguas Nuevas en las integraciones con sistemas antiguos y futuros sistemas. Entre algunas de las integraciones realizadas se consideraron los siguientes sistemas: Sistema de Gestión Comercial, Sistema de Información Geográfica (ArcGis), Sistema de control y fiscalización de RILes, Sistema de producción y depuración, Sistema de atención a requerimientos, Sistema de ingreso de nuevos clientes, entre otros. Cabe señalar que la integración con ArcGis se realizó junto con la empresa ESRI Chile. A través de un orquestador se conectan los endpoint de los sistemas satélites con el sistema ArcGis.

Monitoreo de la Arquitectura Orientada al Servicio (SOA)
Este sistema permite monitorear todos los servicios incluidos dentro de la Arquitectura SOA implantada en el Grupo Aguas Nuevas S.A. Permite llevar una trazabilidad de todos los procesos efectuados y generar alertas en caso de que se generen problemas. Este sistema incluye un Dashboard con gráficos de integraciones, sucesos y errores. Permite la incorporación de nuevos sistemas y mediante los menús de traza y eventos se permite hacer seguimiento a los mismos en tiempo real.

Integración Plataforma SharePoint
La plataforma de Integración SharePoint tiene por objetivo gestionar los documentos relacionados a los sistemas del grupo Aguas Nuevas, permitiendo llevar un control de todos los archivos y del sistema al cual pertenecen.

Sistema de Gestión Comercial
El sistema de gestión comercial SGC 2.0 es una aplicación Web de Administración, Seguimiento, Control y Gestión de todas las Actividades Comerciales realizadas por el grupo Aguas Nuevas. Mantiene información de toda otra actividad comercial que se desee registrar. Provee de informes consolidados e individuales, constituyéndose en una herramienta fundamental para la gestión de la Gerencia Comercial, que dispondrá de información confiable y oportuna.

Sistema de Caja 2.0
Sistema que permite gestionar la totalidad del proceso de pago de los servicios de agua potable y/o alcantarillado. Adicionalmente permite parametrizar el sistema mediante una interfaz web de administración, emitir informes de gestión y realizar la monitorización de las cajas disponibles.

Sistema para la Gestión de Cobranza (SISCOB)
El sistema para la gestión de cobranza tiene como objetivo principal servir de apoyo a la gestión, brindando una plataforma en línea para el ingreso de datos, validando y permitiendo la generación de informes, entre otros. Automatizando y centralizando la información del proceso, disminuyendo así los tiempos de gestión y entregando una información más confiable y expedita.

Plataforma de Encuestas a Clientes (SISAEC)
Sistema de Encuestas a Clientes. El objetivo de este sistema es generar, diseñar y configurar encuestas de satisfacción de clientes externos. Una vez que los clientes hayan completado la encuesta el usuario del sistema podrá analizar los resultados obtenidos.

Pagos en Línea
Sistema que integra el proceso de pago de los servicios de agua potable con instituciones bancarias. Gracias a esto los clientes del grupo Aguas nuevas pueden realizar el pago en línea de su servicio a través del sitio web de la empresa a la que pertenece. Adicionalmente se implementó un servicio de integración con el portal Servipag para que los clientes puedan pagar sus cuentas utilizando esta infraestructura.

Sistema de Evaluación de Potencial (SISEVP)
El sistema de evaluación potencial (SISEVP) tiene como objetivo servir de apoyo al proceso de evaluación de potencial, brindando una plataforma en línea para el ingreso de datos, validando y permitiendo la generación de informes, entre otros. Automatizando y centralizando la información del proceso, disminuyendo así los tiempos de evaluación, gestión y entregando información confiable y oportuna.

Sistema de Consulta de Envío de Email (SISEMAIL)

Integración de Sistemas con SAP

Funcionalidades de Apoyo a los Sitios Web (FAS)

Sistema de Devolución de Documentos Tributarios (DDT)

Sistema de Control y Gestión de Fraudes (CGF)

Sistema de Producción y Depuración (SPD)

Sistema de Incorporación de Nuevos Clientes (SINC)

Sistema de Horas Extras (SISGHE)

Sistema de Gestión de Contratos (GESCON)

Sistema de Seguimiento Procesos de Compra (SPC)

Sistema de Activos Informáticos (SISATIC)

Sistema de Activos Fijos Centralizados (AFC)

Sistema de Presiones y Continuidad de Servicio (SIPRECO)

Sistema de Control y Fiscalización de Residuos Industriales (SICOFIR)

Portal de Atención de Proveedores (SISAP)

Control de Gestión de Proyecto (CGP)

Sistema Control Documentos (WorkFlow)

Paperless Matic

Intranet Corporativa Grupo Aguas Nuevas

Sistema Administración Fichas de Inversión (AFIC)

Web Services Consultas Comerciales

Plataforma Servicios Informático (PSI)

Sistema de Viáticos

Sistema de Rendiciones de Gastos (SISRGA)

Sistema de Provisiones de Gastos (SISPROV)

Validador SISS

Sistema de Publicidad (SMP)

Plataforma de Atención de Requerimientos (PAR)

Sistema de Gestión de Turnos (SISSGT)

SGC

Plataforma de Encuesta Corporativas (SISPEC)

Plataforma de Evaluación de Desempeño (SISEDE)

Sistema de Activación de Bienes (SIAC)

Actualización Sistema SINETSUR
La actualización del sistema SINETSUR permitió automatizar la gestión de documentos. También se incorporó el análisis del Sistema Rayen y se exportaron los datos al modulo per-capita del sistema SINETSUR.

Integración SINETSUR-RNLE
Para llevar a cabo esta integración se desarrolló un Web Services orquestado por JitterBit, para realizar la integración con el Web Services del RNLE (Registro Nacional de Listas de Espera) de las interconsultas generadas en el sistema SINETSUR.

Adaptación Módulos SISMAULE
Para realizar esta adaptación fue necesario extraer la estructura base de los módulos de urgencia y pabellón del sistema SISMAULE, estos fueron analizados y ajustados para ser integrados al sistema SINETSUR

Diseño y Desarrollo Módulo Archivo
Se desarrollo un sistema web denominado Modulo de Fichas en el sistema SINETSUR con la finalidad de determinar rápidamente y con precisión en qué lugar físico se encuentra una ficha que ha salido de Archivo o bodega de fichas.

Análisis y Diseño de una Metodología Global de Gestión e Integración
El objetivo de este estudio fue centralizar la información provenients de diferentes sistemas en un solo repositorio.

Desarrollo Portal Web Site Hospital
Portal web el cual le permite dar a conocer toda la información relevante a la comunidad regional, además de mantener la comunicación entre los empleados del hospital.

Solución de Integración de Sistemas Informáticos
Se realizo una integración de varios sistemas existentes en el Hospital Regional, con el objetivo de mantener la información centralizada y ordenada.

Mantención Sistema Interconsultas
Actualizar y agregar módulos al sistema de interconsultas, fue el objetivo principal. Dentro de la actualización se incluyeron reportes, los cuales han sido de vital ayuda, para la gestión de interconsultas.

Sistema Cardiovascular
El sistema cardiovascular tiene por objetivo administrar la información de fichas clinicas de todos los pacientes de esta unidad.

Integración Interfaz Fuera de Línea con FONASA
Uno de los principales problemas que existían dentro de los sistemas del servicio, era la comunicación con el sistema de fonasa, dado lo anterior surgió la necesidad de realizar la integración, lo que permitió agilizar los tiempos de respuestas.

Sistema de Gestión y Control de Vehículos
El sistema de gestión y control de vehiculos, permite administrar toda la información relacionada a los vehiculos en circulación.

Sistema Control de Inventario
Permite controlar todos los activos de bodega, stock, informes, etc.

Servicio Apoyo actualización proyectos HP PPM
Servicio a cargo de actualizar la documentación de proyectos en Sistema HPPM (Sistema control de avance de proyectos TICA). Profesional enfocado a reunir y generar la documentación de los proyectos Sistema de gestión de reconocimiento, módulo gestión de facturas, workflow contratos, implementación funcionalidades de comercio electrónico, mejoramiento reportabilidad Ellipse, reportes MER, sistema de activación y tracking de OC, sistema control presupuestario operacional, su principal función es tener los proyectos al día en todo lo que respecta a la documentación de cada fase de la metodología de proyectos utilizada en la Superintendencia TICA / 1mes

Servicio Apoyo en proyectos TIC Planta
Servicio dedicado a la gestión del proyecto del área Planta. Profesional enfocado al asesoramiento técnico en todo lo que respecta a infraestructura TICA en los proyectos dirigidos por el área planta / 2 Meses

Servicio de Análisis de Proyectos TIC
Servicio dedicado al apoyo en la gestión de la cartera de proyectos de la superintendencia. Profesionales a cargo de apoyar a los Ingenieros y Jefes de Proyectos en temas administrativos, generar informes, definiciones de alcances, bases técnicas, ingenierías de detalle, apoyar a los distintos proveedores en temas de acreditación para iniciar trabajos entre otros. / 24 meses

Servicio de analista de proyecto
Servicio dedicado al apoyo en la gestión de la cartera de proyectos de la superintendencia TICA / 6 Meses

Servicio de Analista de Proyectos TICA
Servicio dedicado al apoyo en la gestión de la cartera de proyectos de la superintendencia TICA. Profesionales a cargo de apoyar a los Ingenieros y Jefes de Proyectos en temas administrativos, generar informes, definiciones de alcances, bases técnicas, ingenierías de detalle, apoyar a los distintos proveedores en temas de acreditación para iniciar trabajos / 18 meses

Servicio de Despachadores tecnológicos
Servicio dedicado a la administración de sistemas de Seguridad del área Mina. Profesionales a cargo de controlar y monitorear el sistema de alerta de colisiones y somnolencia que opera en los equipos pesados del rajo mina, además de generar reportabilidad que ayude a los mandos altos a tomar decisiones y medidas de seguridad / 9 meses

Servicio de Gestión de Ingeniería y Aseguramiento de Calidad en Proyecto TICA
Servicio dedicado a la gestión y aseguramiento de calidad de los proyectos de la superintendencia TICA. Profesionales a cargo de la revisión técnica y de seguridad al inicio de los proyectos, además de revisar las ingenierías presentadas en el ante proyecto por los distintos colaboradores del área TICA / 6 mese

Servicio de Ingeniería de Proyectos TICA
Servicio dedicado a la gestión de la cartera de proyectos de la superintendencia TICA. Profesionales especializados en áreas de telecomunicaciones, automatización, Sistemas, e informática a cargo de llevar los distintos proyectos en sus distintas fases de acuerdo a la metodología PMI, además de gestionar los costos, plazos, alcances y velando por la seguridad de los participantes a lo largo del proyecto.

Servicio de Ingeniería Especializado TICA
Servicio dedicado a la gestión de la cartera de proyectos de la superintendencia TICA / 3 meses

Servicio de Ingeniero de Proyectos de Integración
Servicio dedicado en gestionar la integración de Sistemas administrados por la Superintendencia Profesional a cargo de dirigir y gestionar la integración de los sistemas bajo plataforma SharePoint / 4 Meses

Servicios Apoyo Ingeniero de Proyecto Alerta Colisión
Servicio dedicado a apoyar la gestión del cambio del área Mina. Profesional a cargo de apoyar a los mandos altos del área mina en todo lo que respecta administrativamente la gestión del cambio y procesos de seguridad además de la implementación de nuevos servicios y sistemas en los equipos pesados del rajo mina / 9 meses